martes, 24 de mayo de 2016

EL DAGUERROTIPO

Guayaquil, 12 de mayo de 16
FOTO-PERIODISMO
MAYI ZAMBRANO
EL DAGUERROTIPO



Fue el primer proceso fotográfico que se inventó en la historia (1835).
En la cámara se introduce una placa de cobre bañada en plata y se
obtiene un registro positivo, que se revela posteriormente con vapores
de mercurio.
El daguerrotipo, construido por Louis Daguerre en 1839, es un invento
precursor de la fotografía moderna. Fue además un puente entre la
cámara negra creada por Johann Zahn y retocada por Joseph-
Nicéphore Niépce, y la cámara de objetivo del alemán Joseph Petzval,
también conocido como Jozef Maximilián Petzval. Las publicaciones del
momento dieron a conocer el nuevo aparato a la sociedad, pero supuso
sobre todo una revolución en el mundo de la información ya que
permitió cubrir el seguimiento de la Guerra de Crimea y de la Guerra de
Secesión estadounidense.
A finales del año 1840 se habían conseguido tres progresos técnicos en
el daguerrotipo. En primer lugar, se consiguió una lente hasta 22 veces
más brillante. Además, se aumentó la sensibilidad de las placas ante la
luz al ser recubiertas por sustancias halógenas (aceleradores o
sustancias rápidas), con lo que el tiempo de exposición se redujo.
Finalmente, las placas se doraron para enriquecer los tonos.
El daguerrotipo es un proceso por el cual se obtiene una imagen en
positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.
Tras ser expuesta a la luz, la imagen latente se revelaba con vapores de
mercurio, que da como resultado una imagen finamente detallada con
una superficie delicada que debe protegerse de la abrasión con un
cristal y sellarse para evitar que se ennegrezca al entrar en contacto
con el aire.
En el daguerrotipo la placa de cobre se recubre con plata y se pule
hasta que parezca un espejo. Luego se sensibiliza a la luz mediante
vapores de yodo. Pronto se descubrieron mejoras como agregar
bromuro que aceleraba la exposición hasta 60 veces. Los progresos
posteriores fueron más dramáticos hasta que se cambió totalmente de
método. Aunque otras prácticas como el colodión húmedo también
eran engorrosas, los tiempos de exposición se acortaban aún más.
Eventualmente se logró una sensibilidad suficiente como para congelar
el movimiento, posibilidad que aprovechó Eadweard Muybridge para
sus históricas fotografías de movimiento.
Debido a que pronto se evolucionó hacia otras técnicas más rápidas y
baratas, la daguerrotipia original tuvo una vida relativamente corta.
Arturo Talavera explica que el daguerrotipo “Aún tiene mucho para dar.
Antes no lo entendían como lo hacemos hoy, como un recurso estético
o como algo más de propuesta conceptual: lo vieron como negocio,
Daguerre lo entendió como un negocio. Además era un proceso caro.”
El daguerrotipo tuvo una vida relativamente corta: de 1839 a 1855 y
luego fue sustituido por ambrotipos y ferrotipos. Así que el
daguerrotipo como tal no fue suficientemente explorado en todas sus
posibilidades estéticas. “Se ha revalorado el daguerrotipo y estamos
haciendo mejoras que en su momento no pudieron desarrollarse”
abunda don Arturo mientras revisa las placas de los participantes en el
Taller.
La daguerrotipia evolucionó con una rapidez inusual gracias a que el
gobierno francés compró la patente y la liberó de inmediato para que
cualquier pudiera utilizar (y sobre todo mejorar) la técnica. En tan solo
tres años el proceso de Daguerre se encontraba presente en los cinco
continentes.
El daguerrotipo tenía muchas ventajas: impresionante nivel de detalle y
la posibilidad de ofrecer al público un retrato a un tiempo mucho
menor y con un costo sensiblemente más bajo al de uno realizado por
un pintor. Sin embargo crearlos era laborioso y había un obstáculo
importante: requería tiempos de obturación muy prolongados que

obligaban al sujeto a posar inmóvil durante decenas de minutos.

The book Getting to yes apply to Tv show SUITS

The book Getting to yes apply to Tv show SUITS





The book Getting to yes is a very interesting book , In my opinion is one of the most amazing publication i had read about negotiation is a mix of differing point of views, so this makes more realistic and easy to understand but what i think is the best part of this book , is that it can be compared with the american top tv show Suits . This serie have all of what negotiation means and how this discipline is related with the lecture . At the very beginning you can saw how the characters in their dialogue interact and all the time they been negotiated and showing each other what are they interest , all the characters have speech intelligence so it's not easy that one convince the other because they are hard bargainers and they use all the techniques that the lecture have about how to have a good negotiation and how is important a fluent conversation . In my opinion everyone who sees Suits need to read Getting to yes because it would understand the complex characters of the serie especially Harvey Specter the best example of the essential of the book and how he applied the techniques shown on the tv serie


Harvey Specter doesn’t involve his emotions in the cases because he maintains that winning is the main goal and the emotions can be a big distractor. In a negotiation, particularly in a bitter dispute, feelings may be more important than talk. Emotions on one side will generate emotions on the other. Fear may breed anger, and anger, fear. Emotions may quickly bring a negotiation to an impasse or an end. That’s why Harvey Specter said that he is against emotions but not against using them in his favor. As a lawyer, he recognizes the emotions, reactions and gestures.

Harvey and Mike build a good working relationship; he has accepted that the other side personally really does help. He seems as a very good negotiator, even he is known as the best closer in the country, he look forward, not backwards. Negotiation is a process of communicating back and forth for the purpose of reaching a joint decision. Communication is never an easy thing, even between people who have an enormous background of shared values and experience. Harvey seems to have a lot of experience in his job, and he is transfering all to Mike.

It is true thаt fοr hаving negοtiаtiοn yοu hаve tο be smаrt if yοu wаnt tο аpprοаch whаt yοu wаnt. fοr whаt we see οn the prοgrаm it’s the аbilities tο find it а wаy ,enοrmοus the memοry аlsο plаy а impοrtаnt rοle here. the pdf аlsο tаlk аbοut finding new wаys οf finding sοlutiοns espοusing οur needs telling whаt we wаnt nοt hаving аll the infοrmаtiοn in the hаnd οf everybοdy. tο exаmine yοur prοblem there аre times thаt yοu might need the οpiniοn οf аn expert they hаd tο knοw аbοut the prοblem аnd а pοssible sοlutiοn. in the first episοde а prοblem wаs nοrmаlly hаrd tο sοlve but he try tο frаctiοnаte the prοblem tο mаke smаller аnd аlsο mοre mаnаgeаble units. Indentify shаred interest аlsο mаke аpprοаches between а negοtiаtiοns inventing аn ideа which meets shаred interest is gοοd fοr yοu gοοd fοr them. οne time they hаd а prοblem bοth were invοlve if οne tаlks the οthers suffer аnd if the οther suffer he wοuld tаlk. peοple generаlly аssume thаt difference between twο pаrties creаte the prοblem. yet different cаn аlsο leаd tο а sοlutiοn. аsk fοr their preferences. in the cаse dοvetаil interest tο invent severаl οptiοns equаl аcceptаble tο yοu аnd аsk οther side which they prefer

Any good negotiator must establish certain strategies to make a business, in this case we can show that Harvey use varies such as: the bottom line which tries to keep in mind if I'm a buyer a ceiling that I am willing to pay for something . And if a vendor the minimum price they would be willing to receive to deliver a good or service. Another strategy that used Harvey is the "BATNA" for its acronym in English (Best Alternative To a Negotiated Agreement) which relates to the subject that moves to Harvey to negotiate, that is the benefit to the result of negotiations with their bosses, clients and colleagues. The "BATNA" examines whether the result gives us negotiate something is better than not having negotiated. The better prepared this our "BATNA" that person no matter whether we face is a person with many influences or economic power, the greater may be the benefit we get to negotiate with them. That is why the time Harvey confronts Jessica Gerald in front of his boss, does not show the fear and act with complete security and confidence. These are the attitudes that demarcates a good negotiator.

At this point it is important to understand the rules of negotiation and how to difference them from bargaining. We have to be able to recognize a tricky situation in a negotiation, raise the given problem explicitly and be able to figure out its legitimacy. In this particular case we must try to stop the personal attacks because they are going to impair our judgment or effort to be able to complete successfully the negotiation.

Regarding the first episode previously stated we found that throughout the episode we aren't in front of a negotiation but rather bargaining. There are lots of personal attacks from the lawyers in order to make people feel scared and to interfere with their ideas. In the cases portrayed on the show we found situations in which one of the parties lose a lot without taking into consideration the huge gain from the other party. In terms of the two clients that appeared on the show, both of them were bullied into agreements they didn´t wanted, but were their best choice.

We can actually pinpoint the precise moment when bargaining took place in the show and the worst part about this, is how unfair they were to those people. The first episode of Suits showed hard bargaining and dirty tactics which actually worked in terms of what Harvey Specter was looking for.

In the case of the TV series we were able to clearly tells us that there was a clean negotiation but rather a brazen haggling. Harvy is a very convincing man through tactics.

Each party has different standards of what is fair and what is not. Fears will continue throughout the talks until they reach an agreement. Care must be taken to protect the interests, their own and those of the parties involved. In the TV show Harvy Specter was interested only in their own convenience.

Totally disinterested on the expectations of their coworkers and dilemma. It should be kept peer relationships very closely, since they will be to provide a hand if you need it at some point. Some people have interpreted the admonition "Separate the people from the problem" to mean sweep people problems under the rug.

That is emphatically not what we mean. People problems often require more attention than substantive ones. The human propensity for defensive and reactive behavior is one reason so many negotiations fail when agreement would otherwise make sense. In negotiation, you ignore people issues — how you are treating the other side — at your peril.

The more clearly you understand the other side's concerns, the better able you will be to satisfy them at minimum cost to yourself. Look for intangible or hidden interests that may be important. With concrete interests like money, ask what lies behind them. ("For what will the money be used?") Sometimes even the most firmly stated and unacceptable position reflects an underlying interest that is comparative with your own.

Global politics in Regional integration - limits, scopes, challenges.

lunes, 28 de octubre de 2013

¿Por qué es importante el posicionamiento de marca?



Paper              :           Fundamentos de Publicidad
Fecha              :           Samborondón, 31 de Julio del 2013
Estudiante       :           Mayi Zambrano


Tema                      :              ¿Por qué es importante el posicionamiento de marca?

El posicionamiento es sin duda el aspecto más importante de la comercialización en el mercado competitivo a nivel mundial. Con el capitalismo ganando popularidad en la mayoría de los países del mundo, la competencia ha aumentado considerablemente. Una empresa no sólo tiene que luchar contra sus rivales en el mercado local. También tiene que equiparse para competir contra los mejores del mundo. El posicionamiento del producto es un elemento importante de un plan de marketing. Es el proceso que los vendedores utilizan para determinar cómo comunicar mejor los atributos de sus productos a sus consumidores potenciales dentro de su grupo  objetivo en base a las necesidades del cliente, las presiones competitivas, los canales de comunicación disponibles y los mensajes claves cuidadosamente diseñados.
El posicionamiento del producto está muy relacionado con el enfoque de mercado del segmento al que voy dirigido. Un producto o servicio pueden estar posicionados en base a una actitud o beneficio, uso o aplicación, el usuario, la clase, el precio, o nivel de calidad. Se dirige un producto para segmentos específicos del mercado para que nuestro mensaje tenga resultados ya que mismo producto se puede colocar de muchas maneras diferentes. Otro marco común para el posicionamiento del producto se toma de una serie de preguntas. Puede colocar un producto con una declaración de posicionamiento que responde a las siguientes preguntas importantes:
     ¿Para quién está diseñado el producto?
     ¿Qué tipo de productos se trata?
     ¿Cuál es el beneficio más importante que ofrece?
     ¿Quién es su competidor más importante?
     ¿Cómo es su producto diferente de la competencia?
     ¿Cuál es el beneficio para el cliente importante de esa diferencia?
Para saber la importancia del posicionamiento lo primordial es saber a qué nos referimos cuando hablamos de este. El posicionamiento de una marca es el lugar (la posición, jerárquica o en escala, entre otras marcas) que ocupa mi marca en la mente de mi grupo objetivo.
El posicionamiento es un concepto de marketing que describe lo que una empresa debe hacer para comercializar su producto o servicio a sus clientes. En el posicionamiento, el departamento de marketing crea una imagen del producto en función de su público objetivo. Esta se crea a través de la utilización del producto, precio, plaza y promoción.
Uno de los ejercicios que se realizan para determinar el lugar en el que una marca se encuentra es reunir un número significativo de consumidores pertenecientes a mi grupo objetivo en grupos focales y preguntarles qué marca de determinado mercado y/o segmento de mercado se les viene a la mente.
Lo mejor que puede pasar es que nuestra marca se encuentre en el top of mind, que es la primera marca que se le viene a la mente o que recuerda el consumidor. Un ejemplo claro seria que el moderador diga “Mercado de Gaseosas” y (como en efecto sucede en varios países) los participantes respondan “Coca Cola”, esto a su vez sería una clara muestra de fidelidad.
Las empresas se crean con el fin de solucionar problemas y lucrarse por medio de ello. En el trayecto de buscar vender ya sea su imagen, producto o servicio, la empresa necesita de varios factores para que pueda posicionarse de manera exitosa. Toda empresa busca ser líder del mercado dentro de sus posibilidades querrá crecer en participación pero no todo se queda en intenciones, sino que para que eso ocurra busca una vía para lograrlo y ahí entra la publicidad. La publicidad ayudará a la marca  a ser conocida y a transmitir mensajes claros a los consumidores.
Las cuatro P no se podían quedar atrás, una empresa en busca de un mayor posicionamiento necesita fortalecerlas. Su producto debe ser de calidad y tener un factor diferenciador que haga que lo prefieran siempre por encima del resto. Debe tener control de los puntos de ventas ya que los consumidores no van a buscarlo “debajo de las piedras”, asegurarse de que esté siempre en el punto de venta correcto y a tiempo. Su costo debe ser de acuerdo al target y mantener al consumidor atraído hacia sus promociones.
La publicidad no estaría completa o no sería efectiva si en las cuatro P hay inconvenientes. Poniendo un ejemplo de esto con un producto, sería una gaseosa nacional que se encuentra actualmente bajo perfil. La marca invierte en publicidad, hay una buena idea creativa, los posibles consumidores se encuentran a la expectativa y con ganas de consumirla, pero no tiene una buena estrategia de distribución y no llega a todos los puntos de ventas, de esta manera sería como que “ni queriendo” podríamos comprarla.
La publicidad no puede funcionar sola, necesita del éxito de toda una cadena de factores. Y es por medio de la publicidad que llegamos a los consumidores, no podemos darnos el lujo de que no encuentren nuestro producto, de que sea de mala calidad, o de que sea estático, porque no tendríamos qué publicitar, la publicidad no debe mentir jamás.
Todas las empresas buscan lo mismo, la competencia es grande, el punto está en ofrecerle a nuestro consumidor lo que necesita, supliendo sus necesidades más ofrecerles un valor agregado que haga que nos prefiera versus la competencia.
El posicionamiento es fundamental, y para que se lo realice con mayor claridad es básico que se tenga especificado en relación a qué se va a posicionar la marca. Generalizar el posicionamiento  solo lo retrasaría, alargaría, demoraría y no se verían resultados eficaces.
El posicionamiento eficaz de un producto asegura que los mensajes de marketing resuenen en los consumidores del grupo objetivo y los obliguen a tomar decisiones de compra. Una marca puede posicionarse de tres formas, por atributo, en función a la competencia y por estilo de vida.
Tomando como eje el posicionamiento por atributo, debe ser uno al que el consumidor le de un valor importante. Y como hablamos de atributos nos referimos entre ellos ingredientes especiales, únicos o excepcionales. Obviamente que no lo tenga la competencia, o que al menos no lo haya hecho público. Un claro ejemplo de esto es el yogurt, la marca de bebidas “Toni” fue pionera en sacar a la luz los beneficios de un atributo (ingrediente) de sus yogures y es la famosa bacteria lacto bacilos GG, lo curioso de este caso es que todos los yogures la tienen, pero como fueron los primeros en enseñarle al consumidor de que se trataba la gente prefiere esa marca porque se sienten seguros de que sí tiene un beneficio adicional, un valor agregado, un extra, aparte de que tome una bebida en el desayuno, va a tener un beneficio en su salud.
Es importante que se haga un análisis exhaustivo de los ingredientes, propiedades de los ingredientes y los beneficios que aportan al cuerpo humano, a la sociedad, para que marque la diferencia entre nuestro producto y el de la competencia. Debemos ser los mejores en lo que hagamos, si vendemos queso, prestar atención al atributo en el que nos vamos a enfocar. Si es porque es el más fresco que en realidad sea fresco.
Tomando como eje el posicionamiento en función de la competencia es verlo desde el punto de vista: ¿Por qué soy mejor que la competencia? ¿Qué hago yo, que no hacen ellos?, poniendo el ejemplo de un banco nuevo, un banco popular, pequeño, tomarnos por las flaquezas de la competencia. ¿Qué es lo malo de un banco líder? R: Mucha gente, mala atención. Perfecto! Eso quiere decir que lo que vamos a vender es precisamente eso, buena atención al cliente, armar una publicidad o toda la campaña desde ahí. Si el problema es que los bancos no dan buena atención, nuestro banco si lo hará. Es cercano, familiar, sentido humano, etc. 
Para que el posicionamiento de lleve a cabo con mayor claridad no puede faltar la investigación publicitaria, y eso deberá hacerse con minucioso cuidado ya que en el área a concentrarse deberemos buscar más detalles del cual agarrarnos. Fortalecerse en la debilidad de la competencia es la clave en este tipo de posicionamiento. Su debilidad nos hace fuertes. Podemos buscar fortaleza en su debilidad.
Tomando como eje el posicionamiento por estilo de vida tenemos a una gran cantidad de marcas ya que lo habitual es que sientas que determinado producto es para ti y en ese determinado momento. Es mayormente usada en productos visibles porque son cosas tangibles y portátiles. Sin embargo dependiendo del caso podría funcionar también para un servicio.
Los nuevos automóviles ecológicos son dirigidos a su grupo objetivo y buscando un posicionamiento de estilo de vida porque se dirige a aquellos con apreciación al planeta, a los que buscan ayudar al medio ambiente, a los que guardan respeto por este, etc.
Siguiendo con las pautas importantes a seguir, existen cuatro estrategias que deberíamos seguir a la hora de buscar posicionamiento de marca.
1.     Analizar a los competidores
2.     Determinar la forma en la que los consumidores perciben a nuestra competencia.
3.     Seleccionar el tipo de posicionamiento
4.     Gestionar el posicionamiento
Dentro de la investigación publicitaria se incluye averiguar todos los datos posibles de la competencia, es precisamente aquí cuando más los vamos a utilizar. Una visión clara de lo que ofrece la competencia nos dará un panorama más claro de lo que nosotros vamos a ofrecer para podernos diferenciar.
La competencia es más que la obvia, si usted vende colas, no se fije solo en las bebidas gaseosas sino en toda la variedad de bebidas que los posibles consumidores consumen al momento de comer o refrescarse.
La investigación publicitaria es fundamental, se la necesita en varios de los pasos para realizar una campaña publicitaria. Es indispensable su realización y útil en todo momento de la realización.
Si usted fuera un cliente ¿con quién se va? Si su respuesta es con el más barato, esto es debido a que ninguno pudo haber dicho el por qué son diferentes al resto. Ellos simplemente han definido lo que hacen y lo que quieren que sepa es por qué son buenos.
el punto es simple, si trata a su negocio como un producto básica, será ser tratado como tal y el costo será el único diferenciador. Así que no se se sorprendan si los cliente potenciales van a otra persona o empresa o escogen otro producto o servicio que sencillamente sea más barato que el suyo o paga más por el mismo servicio de una compañía con un mensaje más definido.
"¿Por qué es tan importante una estrategia de posicionamiento? Porque son un pequeño plan de negocios reducido a una frase. Por supuesto, a veces es una frase larga. Pero en pocas palabras define el objetivo, su "punto débil", la categoría en que compite la empresa, sus ventajas diferenciadas, y lo que la empresa debe hacer para "probar" los beneficios diferenciados para el cliente... el desarrollo de una estrategia de posicionamiento de marca obliga a la empresa considerar lo que tienen que hacer para tener éxito. " (Brandeo)
Hablar de posicionamiento no solo es hablar del producto al que vamos a publicitar sino más bien hablar de lo que queremos que nuestro producto cause en la mente de nuestro grupo objetivo. Hacia a donde queremos ir, qué queremos que nuestro consumidor piense haga o crea.
El reto final en el posicionamiento eficaz del producto es transmitir los aspectos diferenciadores del valor agregado de su producto o servicio a su público objetivo a través de los canales de comunicación que ha seleccionado.
Estos mensajes están diseñados para transmitir cómo su producto es diferente (y mejor) que los productos de la competencia, así como para hacer frente a los atributos de valor agregado que son importantes para su audiencia.


Referencias:

REFORZAMIENTO Y CASTIGO



MAYI ZAMBRANO

©       El reforzamiento positivo: como su nombre lo dice es para fomentar la conducta esperada a través de estímulos. Cambia la conducta del sujeto ya que se lo premia y el sujeto se siente a gusto con eso por lo que actuará para conseguirlo nuevamente.

Ejemplo: Cuando se premia a los vendedores de una empresa al cumplir cierta meta en comisiones o en negocios cerrados. Si al llegar a 10 ventas por mes se le da un bono en un local o descuentos en una tienda o aumenta un día a sus vacaciones el sujeto buscará conseguirlo, y al hacerlo esforzarse más en su trabajo.

©       Reforzamiento Negativo Ejemplo: Que se sancione a un empleado por llegar tarde al trabajo, Se le descuenta del sueldo o se le quinan beneficios de tiempos libres durante un periodo determinado.

©       Castigo: Seria el método eficaz de lección, si continuamos en el área laboral, al empleado que llega tarde, no obrar sobre eso, sino delegarle algún trabajo forzoso o que no le cause agrado como por ejemplo hacer la limpieza de su piso de trabajo o cargarle de una responsabilidad molesta como ser guía de pasantes para que sirva de escarmiento y se esfuerce en distribuir el tiempo de la mejor manera.

CLASIFICACION DE LA MEMORIA


CAFÉ LINGZHI



CAFÉ LINGZHI
©       Grupo Objetivo
20 – 40 años
Clase media en adelante
Personas que trabajan, que están sometidas a constante estrés, que necesitan tomar café por la mañana para empezar el día.
Personas con enfermedades o síntomas de acides, gastritis, ulceras, cáncer, tumores, etc.
©       Objetivo de Comunicación
Que el grupo objetivo prefiera nuestro café, versus el tradicional.
©       Tipo de posicionamiento
Por atributos ya que el café Lingzhi cuenta con ingredientes que ayudan a la salud previniendo y combatiendo la acides en el cuerpo, y como resultado de esto mejora condiciones en el organismo como anti – Tensión, antioxidante, antitoxina, bebida alcalina, bebida con enzimas, alto potencial penetrante, efecto diurético, efecto psicosomático, aumenta la circulación sanguínea, aumenta el suministro de oxigeno, bueno para el cuidado de la piel.
De esta manera queremos cambiar el habito del café negro tradicional por la mañana para que consuman café Lingzhi.
©       Beneficio único
Anti – Acido.- Al ser un anti acido es considerado un anti cancerígeno.
©       Reason why
Lo avala la GMP, ISO DXN, Oncólogos, Gastroenterólogos.
©       Tono
Serio, Profesional, Con un toque médico.
©       Anuncio de Prensa
Una mujer sentada anhelando poder tomar una taza de café. Los beneficios de Café Lingzhi.
©       Story Board
Amigas se encuentran, una le hace una invitación a tomar café, ella no puede porque tiene acides, le recomienda café Lingzhi. Un Oncólogo lo recomienda.
MAYI ZAMBRANO
UEES
2013