lunes, 28 de octubre de 2013

REFORZAMIENTO Y CASTIGO



MAYI ZAMBRANO

©       El reforzamiento positivo: como su nombre lo dice es para fomentar la conducta esperada a través de estímulos. Cambia la conducta del sujeto ya que se lo premia y el sujeto se siente a gusto con eso por lo que actuará para conseguirlo nuevamente.

Ejemplo: Cuando se premia a los vendedores de una empresa al cumplir cierta meta en comisiones o en negocios cerrados. Si al llegar a 10 ventas por mes se le da un bono en un local o descuentos en una tienda o aumenta un día a sus vacaciones el sujeto buscará conseguirlo, y al hacerlo esforzarse más en su trabajo.

©       Reforzamiento Negativo Ejemplo: Que se sancione a un empleado por llegar tarde al trabajo, Se le descuenta del sueldo o se le quinan beneficios de tiempos libres durante un periodo determinado.

©       Castigo: Seria el método eficaz de lección, si continuamos en el área laboral, al empleado que llega tarde, no obrar sobre eso, sino delegarle algún trabajo forzoso o que no le cause agrado como por ejemplo hacer la limpieza de su piso de trabajo o cargarle de una responsabilidad molesta como ser guía de pasantes para que sirva de escarmiento y se esfuerce en distribuir el tiempo de la mejor manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario