Deber #1 COMPETENCIA MEDIÁTICA
Investigar
5 citas sobre competencia mediáticas
“La llamada “infoxicación” –o
sobrecarga informativa–, la saturación de aparatos tecnológicos –a los que se
les imprime incluso el carácter de inteligentes–, las modas, el mercado, la
obsolescencia vertiginosa, etc.” (Sánchez & Contrera, 2012,
págs. 23-44)
“El México pobre, no puede ni podrá en los próximos años, integrarse al mundo de la informática, de la información ni del conocimiento electrónico.”
“El espíritu de la cultura participativa debería impregnar toda propuesta metodológica de aproximación a los medios. De poco sirve la radiografía de un producto si no va compañada o precedida por la radiografía de las reacciones de la persona que interacciona con este producto.”
“El hecho de que las personas estén en constante contacto con las pantallas promueve la errónea creencia de que son capaces de aprehender de manera crítica la información que éstas les trasmite.”
“En nuestro
sistema educativo, concretamente el profesorado y la familia son dos agentes
con un elevado índice de responsabilidad en la educación mediática. Por ello,
es importante conocer la realidad que rodea a ambos grupos en relación a la
competencia digital.” (Rodrigo, Porras, & Isabel, 2012, pág. párrafo
16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario